Adolfo Díez Pérez

Profesor Instituto Hospital del Mar de Investigación Médica (IMIM), Barcelona

Tratamiento osteoformador

Fernando Marín Díez

Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Quirónsalud, Madrid.

Tratamiento osteoformador

Juan Antonio Ardura Rodríguez

Profesor adjunto. Laboratorio de Fisiopatología ósea, Instituto de Medicina Molecular Aplicada, Universidad San Pablo CEU

Lo mejor del año en metabolismo óseo

Dr. Carlos Gómez Alonso

Especialista en Medicina Interna. Médico adjunto en la Unidad de Gestión Clínica de Metabolismo Óseo. Hospital Universitario Central de Asturias. Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias. Oviedo

Lo mejor del año en metabolismo óseo

Fermín Sánchez de Medina

Catedrático del Departamento de Farmacología de la Universidad de Granada y CIBERehd

Lo que quizás no sabías de los biosimilares y su presencia en la osteoporosis

Cristina Carbonell

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.Profesora asociada del Departamento de Medicina de laUniversitat de Barcelona.

Contribución de los niveles óptimos de vitamina D sobre el metabolismo óseo y sobre la respuesta inmune e inflamatoria a nivel sistémico

Pilar Peris Bernal

Catedrático del Departamento de Farmacología de la Universidad de Granada y CIBERehd

Lo que quizás no sabías de los biosimilares y su presencia en la osteoporosis

José Manuel Cancio Trujillo

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona, especialista en Medicina Familiares y Comunidad. Doctor en Medicina por la Universidad Autónoma de Barcelona ( 2019). Trabaja como geriatra en el Departamento de Medicina Geriátrica y Cuidados Paliativos de Badalona Serveis Assistencials (BSA). Es experto en estrategias de tratamiento de fractura de cadera en pacientes deedad avanzada por fragilidad, y en Servicios de Coordinación de Fractura (Fracture Liasion Service).

LEl papel de las FLS en la mejora de la adherencia y seguimiento de los pacientes